Las personas que quedan fuera de las categorías binarias de mujeres y hombres, o que no se adhieren a las normas heterosexuales, han estado notablemente ausentes de la labor de consolidación de la paz y se enfrentan a un espectro de violencia que trasciende el propio conflicto. Este artículo se basa enunainvestigación realizada con refugiados, activistas, proveedores de servicios y abogados enBosnia-Herzegovina, Colombia, Nepal y Líbano. . Es esencial ampliar el debate sobre el género en la consolidación de la paz y la respuesta humanitaria para que incluya diversas cuestiones relacionadas con la orientación sexual y la identidad de género. También se ofrecenposibles formas de abordar mejor estas cuestiones en la labor humanitaria y de consolidación de la paz.